El lunes siempre tiene que pensar en cosas agradables para levantarse. Mateo era un tipo con un fantasía desbordante; fruto de su niñez solitaria.
Puso los pies en el suelo y su tobillo le recordó el masaje del viernes…una hora de rehabilitación con su amigo despedido hace seis meses y que ahora subsistía gracias a su título de osteópata.
A pesar de estar muy jorobado anímicamente, no guarda ningún rencor a los responsables de su situación. Al contrario, opinaba que hay que buscar el diálogo entre todos para poner freno a una empresa dedicada, sin compasión, a mandar al paro a todo empleado que pueda…
Se afeitó, tomó su té y cuando buscó algo para leer en el metro entre las carpetas encontró los textos de Anatomía de una sombra de Alejandro Tantanian…
Formaban parte de una obra de teatro que un amigo actor le regaló. Marcos estuvo en el estreno; el texto era narrado por las chicas formando un círculo en el centro del escenario, posteriormente mientras sonaba una música africana, los chicos escenificaban la esclavitud ayudados por una soga esparcida por todo el escenario y que servía para atar, tirar, anudar las vidas de los esclavos…
Salió del metro a empujones; si no andas deprisa sufres el castigo de los cagaprisas en tu piel. Te pisan los talones o te adelantan golpeando contra tu cuerpo la maleta del portátil o la bolsa del gimnasio.
Una vez fuera; sintió el aire del amanecer en su cara; las palabras y la música del teatro le llenaron de paz…
Así comienza… sobre lo que el mito calla…
No podré
No voy a poder
Jamás
Ya no
Ya no más
Nunca más
Las manos están aquí, ahora, frente a los ojos.
Las veo
Mis manos
Y después no
Ya no
Mis manos desaparecen
Ya no
Y quiero acercarme y tocar su cuerpo
Pero no
Dio la espalda
Y giró la cabeza
Y entonces
Fue demasiado tarde
El camino de vuelta es siempre más placentero dicen
No es verdad
Volver no fue fácil
Y aquí estoy
Arrancada de entre los muertos
Otra vez aquí
Y nadie puede verme
Nadie puede oírme
Ni yo misma
Por eso grito…
“Trata a las personas como si fueran lo que deberían ser, y ayúdalas a convertirse en lo que son capaces de ser.” Goethe
lunes, 26 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mahatma Gandhi 1869-1948. Político y pensador indio
Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él.
2 comentarios:
anda que no sueño yo veces que grito y no se me oye...
tu: pues tienes que ir a ver a Freud que te explique...
Leerte se te lee...jajaja
Publicar un comentario